jueves, 20 de febrero de 2014

Censura la embajada Mexicana en Chile, al cine Mexicano


Agregada Cultural de México en Chile, Beatriz Cervantes cancela apoyo para proyectar en el festival de cine de Lebu películas mexicanas pues según ella "no representan la realidad de nuestro país" también niega apoyo para el vuelo del cineasta "Si pasan las 2 películas cancelamos los apoyos de vuelos para traer cineasta de México a Lebu"

Las películas son "Tlatelolco" y "Colosio"

+ info en el enlace:
http://amsanmiguel.com/?p=440

Escribe Cine A.C.
Foto: COMPARTAN ¡Censura la embajada Mexicana en Chile, al cine Mexicano! Agregada Cultural de México en Chile, Beatriz Cervantes cancela apoyo para proyectar en el festival de cine de Lebu películas mexicanas pues según ella "no representan la realidad de nuestro país" también niega apoyo para el vuelo del cineasta "Si pasan las 2 películas cancelamos los apoyos de vuelos para traer cineasta de México a Lebu" Las películas son "Tlatelolco" y "Colosio" + info en el enlace: http://amsanmiguel.com/?p=440 Escribe Cine A.C.

viernes, 13 de septiembre de 2013

CONTINÚAN REPERCUSIONES DE LA 1ª MUESTRA INTERNA-CIONAL DE CINE MICHOACANO

https://www.quadratin.com.mx/sucesos/Continuan-repercusiones-de-Muestra-Internacional-de-Cine-Michoacano/
CONTINÚAN REPERCUSIONES DE MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE MICHOACANO


Morelia, Mich., 11 de septiembre de 2013.- Con la proyección de 57 títulos que iluminaron la pantalla del Aula Mater del Primitivo y Nacional Colegio de San Nicolás, concluyó la fase de exhibición en ese recinto Nicolaita que fué, en el transcurso de 5 días, el epicentro de esa fiesta de los cinéfilos, cineros y cineastas michoacanos.

Durante 20 horas se proyectaron 57 títulos provenientes de Morelia, Santa Fé de la Laguna, Zitácuaro, Guadalajara, México, D.F., Tijuana, B.C., Honduras, Chile, Brazil, España, Francia, Italia, Singapur y Estados Unidos, seleccionados de un universo de 200 trabajos que concurrieron en respuesta a la convocatoria lanzada por la Red Michoacana de Cine Comunitario y la Filmoteca Michoacana, principalmente a través de las redes sociales.

Además, como eventos especiales, se realizaron en el centro gastrocultural Cactux Morelia, los estrenos mundiales de los documentales “Son nuestros bosques”, de Dominique Jonard, y “Abriendo Camino”, de Alberto Zúñiga Rodríguez

La Muestra, que en esta ocasión se dedicó a Elpidia Carrillo, realizadora y actriz originaria del municipio de Parácuaro, Michoacán, actualmente radicada en Hollywood, fue la fase culminante de las actividades centrales del concepto general “Michoacán en el cine, el cine en Michoacán”, que inició en el auditorio principal del campus Morelia de la UNAM, con un ciclo representativo de la actividad actoral y como realizadora de la paracuarense donde, para la función inaugural, se tuvo la presencia de la cineasta que invitó al público asistente a vivir el fenómeno cinematográfico con una posición crítica y reflexiva y enfatizó la necesidad de promover el arte en todas sus manifestaciones como una alternativa de crecimiento integral tanto de los individuos como de las sociedades y con ello contribuir a mejorar la calidad de vida de la población en su conjunto.

12/septiembre/2013 8:01

El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://www.quadratin.com.mx/sucesos/Continuan-repercusiones-de-Muestra-Internacional-de-Cine-Michoacano/

Éste contenido se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2013.
Morelia, Mich., Septiembre 9 de 2013.- Con la proyección de 57 títulos que iluminaron la pantalla del Aula Mater del Primitivo y Nacional Colegio de San Nicolás, concluyó la fase de exhibición en ese recinto Nicolaita que fué, en el transcurso de 5 días, el epicentro de esa fiesta de los cinéfilos, cineros y cineastas michoacanos.

Durante 20 horas se proyectaron 57 títulos provenientes de Morelia, Santa Fé de la Laguna, Zitácuaro, Guadalajara, México, D.F., Tijuana, B.C., Honduras, Chile, Brazil, España, Francia, Italia, Singapur y Estados Unidos, seleccionados de un universo de 200 trabajos que concurrieron en respuesta a la convocatoria lanzada por la Red Michoacana de Cine Comunitario y la Filmoteca Michoacana, principalmente a través de las redes sociales.

Además, como eventos especiales, se realizaron en el centro gastrocultural Cactux Morelia, los estrenos mundiales de los documentales “Son nuestros bosques”, de Dominique Jonard, y “Abriendo Camino”, de Alberto Zúñiga Rodríguez

La Muestra, que en esta ocasión se dedicó a Elpidia Carrillo, realizadora y actriz originaria del municipio de Parácuaro, Michoacán, actualmente radicada en Hollywood, fue la fase culminante de las actividades centrales del concepto general “Michoacán en el cine, el cine en Michoacán”, que inició en el auditorio principal del campus Morelia de la UNAM, con un ciclo representativo de la actividad actoral y como realizadora de la paracuarense donde, para la función inaugural, se tuvo la presencia de la cineasta que invitó al público asistente a vivir el fenómeno cinematográfico con una posición crítica y reflexiva y enfatizó la necesidad de promover el arte en todas sus manifestaciones como una alternativa de crecimiento integral tanto de los individuos como de las sociedades y con ello contribuir a mejorar la calidad de vida de la población en su conjunto.
Continúan repercusiones de Muestra Internacional de Cine Michoacano

El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://www.quadratin.com.mx/sucesos/Continuan-repercusiones-de-Muestra-Internacional-de-Cine-Michoacano/

Éste contenido se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2013.
Continúan repercusiones de Muestra Internacional de Cine Michoacano

El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://www.quadratin.com.mx/sucesos/Continuan-repercusiones-de-Muestra-Internacional-de-Cine-Michoacano/

Éste contenido se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2013.
Continúan repercusiones de Muestra Internacional de Cine Michoacano

El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://www.quadratin.com.mx/sucesos/Continuan-repercusiones-de-Muestra-Internacional-de-Cine-Michoacano/

Éste contenido se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2013.
Continúan repercusiones de Muestra Internacional de Cine Michoacano

El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://www.quadratin.com.mx/sucesos/Continuan-repercusiones-de-Muestra-Internacional-de-Cine-Michoacano/

Éste contenido se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2013.

sábado, 24 de agosto de 2013

De Michoacán a Hollywood: homenajean a la actriz Elpidia Carrillo

MÉXICO, D.F. (apro).- La actriz mexicana Elpidia Carrillo, quien ha hecho la mayor parte de su carrera en Estados Unidos, es reconocida en Michoacán en el cine, el cine en Michoacán con el ciclo Elpidia Carrillo en Frijolywood que se presenta del 16 al 27 de agosto.
La actriz, nacida en Parácuaro, Michoacán, el 16 de agosto de 1961, trabaja en Hollywood desde principios de los ochenta. En 1982 actuó en The border (La frontera), donde compartió créditos con Jack Nicholson y Harvey Keitel.
En entrevista con Apro afirma que para ella es un honor recibir este homenaje, ya que “en este momento nuestro Michoacán está sufriendo demasiado y no encuentro otra alternativa con qué combatir la violencia, el hambre y el desapego en las comunidades michoacanas. Así que esta distinción es como una bendición porque creo sinceramente que el pueblo necesita ayuda emocional, espiritual, esperanza, amor y paz”.

nota completa en PROCESO http://www.proceso.com.mx/?p=350618

miércoles, 22 de mayo de 2013

DE LA JORNADA MICHOACAN

Anuncian la primera Muestra Internacional de Cine Michoacano

• Reforzar la identidad de los michoacanos a través del cine, el objetivo central: ChapelaÉrick Alba
Los realizadores y promotores del cine grabado en Michoacán o por michoacanos diseñaron una nueva estrategia para dar a conocer esos trabajos dentro y fuera del territorio estatal a través de una muestra internacional que tiene la particularidad de invitar a esos realizadores a enviar sus obras para exhibirlas, y se espera que las exhibiciones no sólo se realicen dentro de la entidad, sino en otras latitudes cuando los interesados soliciten el envío gratuito de las películas y con ellos “reforzar la identidad del michoacano”.
La novedosa estrategia es la que se contiene en la convocatoria de participación para la primera Muestra Internacional de Cine Michoacano, difundida por la Red Michoacana de Cine Comunitario y por la Filmoteca Michoacana, y que tiene como característica el estar abierta a cualquier persona y con cualquier tema, aunque cumpliendo uno de tres requisitos: ser realizador residente de Michoacán, no importa el origen; ser michoacano con residencia en cualquier lugar del mundo, o ser de cualquier nacionalidad, pero con obra fílmica relacionada con Michoacán o los michoacanos...
nota completa en http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2013/05/07/anuncian-la-primera-muestra-internacional-de-cine-michoacano/